Con el objeto de buscar la unidad de las provincias de Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos, se inició un proceso de integración para crear la Mancomunidad del Norte del Ecuador como una estrategia de desarrollo del territorio del norte del Ecuador, esta unión provincial nace de la necesidad de efectuar una gestión de mutuo beneficio que fortalezca la articulación de la acción pública, como una forma efectiva y eficiente de ejecutar proyectos de gran impacto en el territorio, así como la de construir colectivamente una agenda para reafirmar la identidad y el desarrollo sostenible de las cuatro provincias. Es así, que el 5 de mayo de 2011 con la publicación del convenio de creación en el Registro Oficial No 142, la mancomunidad se convirtió en una entidad de derecho público con personería jurídica.
Iniciamos el proceso de institucionalización y orientamos todo el esfuerzo hacia la construcción y consolidación de un modelo estratégico de intervención territorial. Al cabo de tres años del camino andado por la mancomunidad, la imagen se encuentra posicionada a nivel regional y binacional, liderando actualmente varios procesos de intervención productiva, ambiental y social con la captación de significativos recursos subvencionados por la cooperación internacional. La proyección institucional se presenta atractiva, al haberse convertido en un modelo piloto de integración de gobiernos locales provinciales y es notoria la representación frecuente de la mancomunidad como coordinadora y articuladora de acciones y actividades de integración en la zona norte del país.
Seguimos en el arduo camino para que vaya concretando el trabajo institucional en acciones positivas y seguir avanzando con paso firme en la construcción del modelo soñado y la promoción de la descentralización de las competencias del estado con recursos suficientes.